Este 31 de marzo se realizarán las elecciones para renovar las autoridades del Consejo Directivo del Colegio de Abogados de Salta. Villegas es candidata a vicepresidenta por la Lista N° 1 «Nueva abogacía».
Este 31 de marzo se realizarán las elecciones para renovar las autoridades del Consejo Directivo y el Tribunal de Ética del Colegio de Abogados de Salta. En ese marco, Radio A mantuvo comunicación con Trinidad Arias Villegas, candidata a vicepresidenta por la Lista N° 1 “Nueva abogacía”.
“Somos una lista que propone la renovación porque tenemos ideas diferentes en cuanto a cómo tiene que ser el gobierno del Colegio de Abogados de ahora en más”, señaló. Por ello una de las propuestas de la lista que integra es la alternancia en los cargos, es decir, “que el gobierno electo se quede por dos periodos como máximo y después se renueve”.
En relación con lo anterior, indicó que hasta la fecha, el mandato del consejo que asuma tendrá una duración de dos años sin límite en la reelección y justamente esto es lo que se busca modificar. Añadió que el actual presidente ya va por su tercer periodo de gobierno.
Otra de las propuestas de la Lista N° 1 es la paridad de género hecha ley; incluir la minoría ya sea en el Consejo Directivo o como un órgano fiscalizador; transparentar los ingresos del Colegio a través de la página oficial.
“Si bien el Colegio hoy por hoy cumple con la normativa que es presentar el balance una vez al año y una asamblea anual pero alojando la queja de los colegas vemos que es necesaria una mayor información”, expresó.
El mensaje para los abogados de Orán
Villegas sostuvo que como abogada litigante e itinerante (porque ejerce en el interior de la provincia) conoce las instalaciones y condiciones edilicias de la institución y es necesario cambiarlas; “tiene que tener una biblioteca digital; también apuntamos a la excelencia de los profesionales con una capacitación de nivel que los pueda llevar con un puntaje a concursar en los más altos cargos de la magistratura”.
La Lista N° 1 también propone que el delegado de la localidad de Orán sea elegido por sus propios matriculados y no puesto por el Consejo Directivo como actualmente sucede. “Ese delegado tendría voz y voto en el Consejo e independencia económica en su gestión”.
La jornada electoral se realizará de 8:00 a 18:00 horas en los Colegios de Abogados de cada distrito: Metán, Tartagal, Orán y Salta capital. El padrón habilitado para votar es de 2640; en Orán 61 abogados estarían en condiciones de emitir su voto.
“Proponemos un crecimiento, tomar lo bueno y desechar lo malo y empezar a innovar. Para los que querían un cambio, esta es la verdadera alternativa”.