Ocurre en ruta 86. En enero, un vehículo explotó por un booster sísmico y sus ocupantes terminaron hospitalizados.

Cansado de no recibir respuesta y con el fin de visibilizar la situación en el interior de la provincia, Jorge Javier Oviedo, profesor del Colegio Secundario N° 5200, denunció en Radio A la presencia de explosivos en la Ruta Nacional 86 (Tartagal), camino transitado por alumnos y docentes para concurrir a clases. Gran parte de los estudiantes de las escuelas de la zona pertenecen a comunidades originarias.

“Para ir a un establecimiento educativo debemos pasar por un campo minado”, expresó.

El docente señaló que se cumple un mes desde que se encontraron explosivos en Ruta 86. “Esto que planteamos es el temor que uno tiene como docente porque hoy se cumple un mes desde que se encontraron explosivos en la ruta 86 que supuestamente dicen que está asfaltada. Este año retomaron la obra y no la terminaron porque encontraron un booster en el kilómetro 4 cerca de La Mora”.

Desconocen los motivos que llevaron a que la empresa se retirara del lugar. “Nos imaginamos que algún profesional de seguridad e higiene le habrá dicho que si siguen con la retroexcavadora encontrando booster puede explotar en alguna persona”.

Como antecedente, cabe mencionar que en enero un auto explotó tras chocar contra un booster sísmico y los ocupantes terminaron en el hospital.

Los docentes piden que les expliquen el porqué de la presencia de los explosivos. “Queremos que nos den un comunicado y no solo a los medios sino a todas las escuelas y colegios”. Asimismo, continúan solicitando la presencia de autoridades del gobierno.

Oviedo forma parte de la agrupación “Docentes Activos” que realizó el sábado pasado un ayuno en Pichanal por 24 horas con el fin de visibilizar esta situación. “Espero que mañana no seamos noticia porque un docente murió yendo a ese lugar”.

Apuntó contra los anuncios de autoridades del gobierno respecto a la extensión de la jornada escolar. “Son pantallas y bombas de humo cuando en realidad no resuelven este tipo de situaciones”.

El docente señaló que en vacaciones hicieron una caminata hacia salta capital para plantear las problemáticas de las instituciones educativas: infraestructura, copa de leche, etc.

“Nuestras autoridades no nos escuchan. Queremos una audiencia. Somos una facción pacífica de autoconvocados”.

Anticipó que no descartan inician huelga de hambre. “Si nosotros tenemos que salir de nuestras prácticas pacíficas, lo haremos. Si tenemos que hacer huelga de hambre, lo haremos”.

Por admin