SE ELEGIRÁN CARGOS EJECUTIVOS Y LEGISLATIVOS .

Ocho provincias tendrán elecciones de gobernador, legisladores provinciales e intendentes los dos primeros domingos de mayo, algunas con boleta electrónica y otras con sistema de listas colectoras, mientras en el caso de Jujuy y La Rioja también votarán convencionales constituyentes para reformar sus constituciones.

Para el próximo domingo 7, están previstos los comicios en Jujuy, Misiones y La Rioja, mientras que para el 14 será el turno de La Pampa, Salta, San Juan, Tucumán y Tierra del Fuego.

Además, serán los primeros comicios luego de la renuncia del presidente Alberto Fernández a competir por la reelección, reconfigurando el mapa político al menos, en el oficialista Frente de Todos.

En Salta, más de 1.082.000 ciudadanos podrán votar mediante el sistema de Boleta Única Electrónica, al gobernador, 11 senadores y 30 diputados provinciales, 60 intendentes y 343 concejales, entre más de 12 mil los candidatos oficializados. Fuentes del Tribunal Electoral informaron que 12 fórmulas competirán para la Gobernación, entre ellas la Alianza Gustavo Gobernador, integrada por los frentes Unidos por Salta, Vamos Salta y País, que busca la reelección del mandatario Gustavo Sáenz, junto a su vice, Antonio Marocco.

El frente kirchnerista Entre Todos postula al senador y exvicegobernador Walter Wayar, mientras que el frente Salta para Todos, postula a la diputada nacional Verónica Caliva. El frente Avancemos propone al diputado nacional del interbloque del Frente de Todos Emiliano Estrada y a su par del bloque olmedista Ahora Patria -integrante del interbloque de Juntos por el Cambio (Jxc)-, Carlos Zapata, mientras el frente Salta Avanza Con Vos postula a exfuncionario urtubeicista Lucio Paz Posse.

Por admin