Solorza encabezó la manifestación en tribunales para pedir que le devuelvan a su hija, quien fue llevada a la fuerza por efectivos policiales para que esté con su madre tras una orden judicial.
Esta mañana, Sergio Solorza encabezó la manifestación en tribunales (Orán) para pedir que le devuelvan a su hija, quien fue llevada a la fuerza por efectivos policiales para que esté con su madre tras una orden del juez Marcelo Albeza.
“Estamos manifestando la penosa situación que estamos viviendo. Son más de ocho años que estamos sufriendo este atropello por parte de la justicia”, expresó en entrevista con Mónica Insaurralde.
Manifestó que su hija “recibió lesiones y agresiones en el transcurso de su niñez pero para la justicia eso es nada”. Añadió que todo fue expuesto mediante denuncias, sin embargo, nunca se realizaron acciones para el resguardo de la menor.
Sergio Solorza solicitó un régimen de comunicación urgente pero aún no obtuvo respuesta por parte del juez Albeza.
Consultado sobre por qué considera que la justicia dictaminó que la niña vuelva con su mamá a pesar de que afirma haber hecho reiteradas presentaciones, respondió:
“Sospechamos que hay un trato sobre influencias. El manejo de la justicia es demasiado irregular hasta el punto de hacer prescribir una causa de lesiones leves, teniendo absolutamente todas las pruebas que revelaban las heridas que tuvo mi hija”.
Explicó que lo que le plantea en documentación la justicia es que hay un “impedimento de contacto”. “Nosotros estuvimos constantemente expresándole a la justicia que mi hija no tiene el deseo de estar con su mamá”, agregó que esto quedó demostrado en informes psicológicos y que inclusive solicitaron Cámara Gesell, la cual fue fijada para el 17 de noviembre “pero una hora antes de que se realizara acallaron la voz de mi hija y la suspendieron”.
Reiteró que el pedido es uno: que le devuelvan a su hija. «Desde que se la llevaron no sé dónde está. No tuve ningún contacto ni comunicación. La madre no me contesta el celular y el que le hicimos llegar está apagado», remarcó.
La abogada Soledad Ralle es quien lo está representando actualmente. Asegura contar con el apoyo de la Dra. Bonetto y de la Fundación PAPIS a cargo de Lucrecia Miller (Salta capital).