Los dos jóvenes imputados, que serían trabajadores de frontera, niegan la propiedad de la mochila en la que fue encontrada la droga.

Cerca de las 18:00 horas sobre Ruta N° 50 kilómetro 59, arriba un taxi a un control a cargo de Gendarmería Nacional. En el vehículo se trasladaban tres jóvenes de entre unos 27 años. Según se pudo conocer, venían desde Aguas Blancas con destino a la ciudad de Orán.

Entre los pasajeros, los efectivos de gendarmería divisan unas mochilas, encontrando en una de ellas casi 6 kilos de cocaína, según el primer narcotest.

En el momento en que los uniformados descubren el estupefaciente, los jóvenes comienzan a discutir sobre la pertenencia de la mochila.

Los involucrados serían trabajadores de frontera. Mientras esperaban el colectivo se acercó otro joven en taxis, quien les ofreció llevarlos hasta Orán. También sería bagayero.

Emprendieron el viaje hasta que fueron demorados en el control de gendarmería.

Una vez detenidos en el control la situación se puso compleja debido a la mochila cargada con la sustancia que habría sido traída por el joven que los invitó a subir al taxi.

Según información extraoficial, se pudo conocer que los jóvenes que estaban en la parada venían de trabajar cruzando el río y en su mochilas llevaban ropa y calzados mojados por la actividad que realizaban.

Ante este hecho, gendarmería detiene a los dos jóvenes que discutían sobre la propiedad de la mochila cargada con droga.

Hoy hay una imputación grave en contra de los dos sujetos y el Ministerio Fiscal deberá esclarecer si alguno de los detenidos está siendo imputado por un hecho que no cometió.

Por ahora se deberá ampliar las testimoniales al taxista y al otro joven que habría venido con los dos detenidos, imputados por transporte de estupefaciente.

Uno de los jóvenes ante el Juzgado Federal de Garantía a cargo de Gustavo Montoya declaró que nada tendría que ver con la droga y que en su mochila solo había ropa mojada, zapatilla, medias mojadas y un celular, que fue durante el proceso primario mostrado a la fuerzas para que vean que no tienen ninguna relación con la droga.

En el caso del otro joven que fue indicado como dueño de la mochila cargada con la droga, se negó a declarar y no accedió a entregar el código de acceso al celular que llevaba, también se encontró dentro de la mochila más allá de los ladrillos con cocaína, ropa, zapatillas y un buzo rojo.

Mientras la investigación es llevada por parte del Ministerio Publico Fiscal, los jóvenes estarán detenidos preventivamente, mientras se intenta aclarar la situación sobre quién sería el dueño de la mochila en donde se encontró la droga y que participación hay o no hay en el otro joven detenido.

Imagen ilustrativa

Por admin