Parte de la aparatología fue donada por propios médicos.

Este martes quedó inaugurado el servicio de alta complejidad neuroquirúrgico – cardiovascular del Hospital San Vicente de Paul. Parte de la aparatología fue donada por los propios médicos.

Los médicos Rementería, Esparza y Huidobro fueron los que realizaron la donación de parte de la aparatología para esta primera etapa.

Sobre el recurso humano, este servicio cuenta con un equipo de especialistas, médicos clínicos y grupo específico de enfermeros.

El servicio dispone de diez camas, baños nuevos y sistema de aire acondicionado.

El Dr. Huidobro señaló que esperan contar con el acompañamiento del gobernador y el ministro de salud para la concreción de la segunda etapa. “Si el gobernador y el ministro de salud nos acompañan el próximo año, le presentaremos en marzo un proyecto para la realización en un sector del hospital de la segunda etapa del área de alta complejidad y en la que llevaremos a cabo cirugías más complejas como la de corazón abierto”

En principio, solo se podrán realizar dos cirugías ya que el quirófano cuenta con dos respiradores por lo que esperan que les otorguen dos respiradores más y así ampliar la cobertura.

Por su parte, el Dr. Esparza aclaró que el servicio de neurocirugía brinda cobertura durante todo el año y nunca se derivó a pacientes por falta de especialistas en neurocirugía sino por falta de camas en terapia. “Hoy en día si es por la capacidad de resolución de la patología, podemos resolver todo aquí en Orán, pero el cuello de botella que presentamos es la disponibilidad de camas en terapia intensiva. Si no tenemos camas en terapia nos vemos en la obligación de trasladar al paciente a otro servicio que cuente con ellas».

Informó que se otorgan dos turnos semanales (martes y jueves) para cirugías programadas de altísima complejidad para patologías como tumores y aneurismas cerebrales, ACV hemorrágicos, malformaciones vasculares a nivel cerebral, entre otras. ¿Por qué solo dos días? porque “estas intervenciones pueden ser complejas y prolongadas en el tiempo ya que pueden llevar entre 4 a 12 horas”, explicó.

También se brinda cobertura diariamente para cirugías de urgencia.

Por admin