La frase pertenece a la nota de agradecimiento que dieron a conocer los padres de Paola Díaz, joven víctima de femicidio en Orán.
Los padres de Paola Díaz, joven oranense víctima de femicidio, difundieron un comunicado en agradecimiento a las personas que mostraron su cercanía tras el trágico hecho.
La nota expresa lo siguiente:
Mario Díaz y Sofía Zambrano, padres de Paola Díaz, junto a toda nuestra familia queremos hacerles llegar nuestro infinito agradecimiento a amigos, familiares y todas las personas que mostraron su cercanía con nosotros tras el femicidio de nuestra amada hija. Es muy reconfortante habernos encontrado con tanta gente apoyándonos en estos momentos de oscuridad.
Al personal de hospital San Vicente de Paul, policía de Salta y C.I.F., que mostraron toda su buena predisposición desde el momento del hecho.
Al Sr. Intendente Dr. Pablo Gonzales quien se puso a disposición para brindar su apoyo a la familia y, a través de él, a Soledad Saba de Violencia de Género y a Pablo Mealla de Desarrollo Social.
A la Diputada Provincial Carolina Ceaglio, que estuvo presente en todo momento dándonos su apoyo y acompañando a la familia.
Al Sr. Cristian Vitale del Instituto Provincial de Salud, quien nos ayudó con los trámites correspondientes.
A la Licenciada Carla Tiano, Directora del Programa de Asistencia a Víctimas de Delitos Graves, quien se contactó inmediatamente y puso a disposición el equipo de contención para nuestra familia.
A la Sra. Damaris, fundadora del movimiento civil Por Los Que No Tuvieron Voz, que se comunicó para poner también a disposición un equipo de contención para nuestra familia.
Al personal de A.P.S., compañeros de trabajo, que se hicieron presentes para estar con nosotros.
A la prensa en general por haber tratado este caso de femicidio con todo el respeto que se merece y, por sobre todo, por saber comprender cuando no teníamos energías para brindar ningún tipo de declaración.
Queremos también hacer un llamado a la reflexión a la sociedad toda sobre la forma en que nos relacionamos. Es necesario redoblar esfuerzos, principalmente en cada familia y luego también en las escuelas, para cambiar la manera como percibimos y tratamos al otro. Que la muerte de nuestra amada hija también sirva para replantearnos muchas cosas y que esto no se vuelva a repetir.