El proyecto se denomina “Cultivo Hidropónico Inteligente – IoT”. La competencia se realizará del 27 al 30 de septiembre en Bs. As.

Desde 2019, la Escuela de Educación Técnica N° 3104 “Lanza Colombres” viene trabajando en el proyecto “Cultivo Hidropónico Inteligente – IoT”. Este año lograron terminarlo, lo presentaron en el INNOVA 2023, fueron seleccionados y representarán a la provincia de Salta en la instancia nacional que se realizará en Buenos Aires del 27 al 30 de septiembre.

Son cinco alumnos los que viajarán a Buenos Aires, elegidos para ejecutar el proyecto por su excelente promedio.

  1. Lira Iván
  2. Rocha José
  3. Zárate Benjamín
  4. Mamaní Lisandro
  5. Cardoso Leandro

Se trata de un sistema para hacer cultivos con hidroponía, es decir, sin la necesidad de utilizar tierra, solo empleando nutrientes y agua. Las plantas pueden crecer en un sistema vertical u horizontal, pero a mayor producción en comparación a cultivos con tierra. La innovación del proyecto es la automatización, o sea, se puede tener un control completo de las variables como temperatura, humedad y bomba de agua a través de una aplicación.

Utiliza energía solar.

Objetivos del proyecto

  • Sembrar productos agrícolas sin necesidad de tener terreno cultivable
  • Sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de conocer y apropiarse de la técnica de producción que resolverá los problemas a futuro no muy lejano
  • Gestionar para la aplicación en comedores comunitarios del departamento

¿Qué es Innova?

Es el festival educativo del Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires que se realiza desde el 2012. Esta iniciativa se propone conectar a docentes y estudiantes con nuevas formas de aprender vinculadas con la tecnología, la ciencia y la sustentabilidad.

Por admin