De esta manera, las infracciones hechas en otras jurisdicciones no perjudicarán la renovación de la licencia.

Natalia Toro, Jueza de Faltas de Orán, informó en el programa La mañana de Mónica que el municipio rescindió el convenio que mantenía con la Agencia Nacional de Seguridad Vial para el cobro de infracciones de tránsito.

Explicó que se hizo este trámite tras recibir constantes reclamos de ciudadanos de Orán que no podían renovar el carnet de conducir por tener infracciones en otras jurisdicciones.

¿Cómo funcionaba ese convenio?

Señaló que la Agencia Nacional de Seguridad Vial instrumenta distintos convenios para lograr la reducción de la tasa de siniestralidad. Uno de esos convenios es el que suscribió la provincia de Salta para el cobro de infracciones que aparecen en las boletas del Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito (CENAT).

Explicó que se pidió la rescisión del convenio porque “considero que hay otros tipos de herramientas para reducir los índices de siniestralidad y no perjudicar al contribuyente para que pueda renovar su licencia por una multa que quizás no cometió. Recordemos que, por lo general, las infracciones son tomadas por radares, cinemómetros o radares móviles”.

Tras varias negativas, informó que este año el Juzgado de Faltas y el ejecutivo municipal enviaron en forma conjunta una carta documento notificando que el municipio quería rescindir del convenio y se lo concedieron.

A partir de hoy, ante una infracción vial, el proceso tendrá que continuar en el lugar de residencia que figura en la licencia de conducir pero no impedirá que la persona pueda tener su carnet actualizado, esto solo podrá ocurrir en caso de que cuente con una sentencia de inhabilitación.

Destacó que San Ramón de la Nueva Orán es el primer municipio del interior en rescindir del convenio ya que la ciudad de Salta solo lo tiene suspendido.

“Orán es el primer municipio que ha rescindido del convenio, no suspendido como lo hizo Salta capital”.

Por admin