Uno de ellos busca otorgar un reconocimiento a las personas que trabajaron incansablemente, arriesgando sus vidas para apagar el fuego.
Este viernes, el Concejo Deliberante de Orán tratará una serie de proyectos referidos a los incendios forestales desatados en el departamento y en todo el territorio provincial.
Uno de ellos busca otorgar un reconocimiento a las personas que trabajaron incansablemente, arriesgando sus vidas para apagar el fuego.
El primer proyecto (ordenanza), expediente N° 566/2022, pertenece a Gonzalo Díaz y pide prohibir la quema no controlada de pastizales y/o cualquier otro tipo de vegetación en todo el ejido urbano y rural que no fuere previamente autorizado por la autoridad de aplicación, estableciendo como única quema permitida aquella denominada Prescripta.
El segundo proyecto (resolución), expediente N° 567/2022, es de las concejales Alejandra Pato y Eugenia García Martín. Solicita destacar la importante labor de los Bomberos Voluntarios de nuestra ciudad y otras provincias, Defensa Civil, Bomberos de la Policía, Gendarmería, Brigadistas del Programa Nacional de Manejo contra fuego, CUO (Comando Único de Operaciones) quienes trabajaron incansablemente a fin de extinguir los distintos frentes de fuego que azotaron numerosos sectores de nuestra ciudad y zonas aledañas.
El siguiente proyecto (resolución), expediente N° 568/2022, tiene como autor a Samuel Huerga. El edil pide al Gobierno de la Provincia de Salta implemente la urgente rehabilitación y reforestación del suelo afectado en la zona de la provincia por los incendios forestales.
Por último, el concejal Sebastián Gottero presentó un proyecto de resolución, expediente N° 581/2022, para pedir a la Secretaría de Medio Ambiente de la Provincia Informe a este Cuerpo en un plazo de 5 días hábiles, con respecto de los incendios forestales que se registran en el Departamento de Orán: cantidad de personas idóneas destinadas a combatir incendios que se destinaron al Departamento Orán, equipos destinados y otros recursos destinados.