Se realizó una reunión en la que participaron autoridades de Cultura, Educación y Turismo, junto a concejales y representantes de la Iglesia, para concretar el proyecto.
Integrantes del Grupo de Letras y Memoria vienen trabajando, junto a Gendarmería Nacional, para poner en valor un sitio histórico de Orán, conocido como “Misión de Zenta”. Se trata de un predio ubicado en las cercanías de la ciudad, poseedor de un significativo pasado que merece conocerse.
Para ello los miembros del grupo, que ya habían trabajado para rescatar la figura histórica de Eduardo Arias, se pusieron en movimiento para reunir un valioso material bibliográfico y documental que fundamenta fehacientemente la necesidad de rescatar para los oranenses ese pedazo de memoria. También con ese fin mantuvieron importantes reuniones con la jefatura del Escuadrón 20 de Gendarmería Nacional cuya base se encuentra precisamente ubicado el predio mencionado. La iniciativa fue muy bien recibida y compartida por el actual jefe de Gendarmería, comandante Sergio David Esquivel, quien puso a disposición lo necesario para concretar el proyecto.
El pasado martes 8 de noviembre, en horas de la tarde, convocado por la jefatura de Gendarmería y miembros del Grupo de Letras y Memoria, se realizó en Casa del Bicentenario de Orán una importante reunión con funcionarios municipales (Turismo, Cultura y Educación), concejales de la Comisión de Cultura y un representante del Obispado para poner a consideración el proyecto de declarar “Sitio histórico” al predio donde se estableció en 1779 la Misión Nuestra Señora de las Angustias del Zenta, fundación inmediatamente anterior a la ciudad de San Ramón de la Nueva Orán.
De esta manera la ciudad de Orán contará con el reconocimiento de un sitio histórico, hoy casi olvidado, que permitirá a los oranenses no solamente conocer y valorar debidamente nuestro pasado sino también afianzar nuestra identidad y contar con un nuevo espacio para el turismo regional. (Santos Vergara).