El Concejo Deliberante aprobó el proyecto de García que pide designar un nuevo espacio para la playa de transferencia.
En la sesión de este viernes, el Concejo Deliberante aprobó el proyecto que pide al ejecutivo municipal designar un nuevo espacio para la playa de transferencia para que los trabajadores de frontera descarguen la mercadería fuera del ejido urbano de la ciudad de Orán.
En entrevista con Mónica Insaurralde, la concejal Eugenia García Martín aclaró que son muchos los ciudadanos que no están de acuerdo en que la playa funcione allí. “No buscamos cercenar el trabajo de la gente que trae efectivo a la comunidad para que se mueva la economía. No estoy en contra de eso sino en cómo funciona y el nulo control”, aclaró.
Remarcó que no le desea a nadie entrar a la playa de transferencia por el hacinamiento y la suciedad debido la falta de limpieza a pesar de que en el lugar se encuentran puestos de comida. Añadió que pudo notar que el espacio no es utilizado por comerciantes de la ciudad.
«Se recaudan cifras millonarias»
Según pudo averiguar, la concesión vence el 10 de diciembre. El encargado paga un monto “irrisorio” al municipio comparado con las “cifras millonarias” que se recaudan. “Lo que ocurre en la playa es tremendo y el negocio es fabuloso”. Añadió que ingresan más de 80 colectivos, 200 autos, trafics entre otros vehículos, por día.
Si bien no cuenta con montos exactos, señaló que anualmente ingresan alrededor $1500 millones y por la concesión se paga $70 mil por mes aproximadamente.
“Estamos descubriendo por los pedidos de informe que todos los bienes municipales están subvaluados, es decir, lo nuestro no vale pero la municipalidad alquila propiedades a cifras actuales y eso no se puede entender. Tenemos que cuidar el patrimonio municipal”.
“No sé porqué estamos cobrando tan poco en todo”, dijo en referencia no solo a la playa de transferencia sino también a la terminal y a la feria latinoamericana.
«Hay trata de personas y denuncias por violaciones dentro del predio»
Indicó que una de sus preocupaciones es la falta de presencia de policías tanto de tránsito como de la provincia ni mucho menos gendarmes. Por ello, el proyecto solicita que se defina la fuerza que va a controlar el lugar.
La edil afirmó que dentro del predio hay trata de personas y denuncias por violaciones. “Vaya a saber Dios que otras cosas ocurren. Esto es un submundo que los oranenses no nos merecemos tener aquí, en la nariz”.
Sostuvo “que no son los oranenses quienes están cometiendo delitos dentro de la playa sino gente de otros lugares que vienen y van”.