El proyecto pedía que entre los miembros de la comisión esté incluidos concejales y caciques y que se destinara un 30% de lo recaudado a instituciones sin fines de lucro.

El intendente Pablo González decidió vetar el proyecto referido a los Corsos Color, expediente N° 001/2022, que había sido aprobado por el Concejo Deliberante de Orán y cuya autora es Alejandra Pato.

El proyecto pedía que la comisión esté integrada por: presidente, vicepresidente, secretario, caciques, secretario de hacienda, de cultura, de turismo y dos concejales; que la comisión no perciban remuneración alguna y que se destine un porcentaje de la recaudación a instituciones sin fines de lucro.

¿Por qué el veto?

En los considerados, el ejecutivo municipal argumenta que el Concejo Deliberante está excediendo el marco de su competencia al determinar los funcionarios del departamento ejecutivo que conformaría dicha comisión, y al arrogarse facultades ejecutivas, posicionando ediles en la integración de la misma. Esto, en virtud de los dispuesto en el art. 77 de la Carta Orgánica Municipal que faculta al departamento ejecutivo municipal a ejercer la potestad de dirigir toda la administración municipal y dictar los reglamentos necesarios para el régimen de las oficinas, el cuidado de los archivos y de sus dependencias y atento a la naturaleza jurídica de las ordenanzas, que supone siempre la creación de una regla de derecho de carácter general y abstracto. La legislación no es actividad inmediata sino «mediata», a través de la legislación el Estado establece cómo determinados intereses deben ser atendidos, pero no los atiende directamente

* Que, con fundamento en el art. 77 inc. a) de la Carta Orgánica Municipal arriba citado, se conformó, en un reunión celebrada con los caciques de las agrupaciones participantes, la comisión organizadora del Corso Color Orán, legitimada mediante resolución N° 2694/2022 de fecha 12 de julio de 2022;

* Que de acuerdo al informe emitido por la presidente de la comisión mencionada (fs 05), en el capítulo 5: «DE LOS PREMIOS» del reglamento de los corsos, oportunamente consensuado con las agrupaciones participantes y la comisión organizadora, aprobado mediante resolución N° 2707/2022, establece que se distribuirá entre las agrupaciones ganadoras el 90% de los ingresos, descontados los gastos, y el 10% restante será para la comisión organizadora, siendo el ejecutivo quien decide el destino de dichos fondos, existiendo de esta manera una diferencia significativa entre lo acordado entre las agrupaciones participantes y lo dispuesto en el artículo N° 4 del presente proyecto de ordenanza (expte. N° 001/2022).

Por admin