El nombramiento de un psiquiatra sigue siendo la deuda pendiente del gobierno con la salud pública a pesar de las intimaciones de la justicia por el tema.
El Centro Tinku de Orán continúa brindando asistencia a personas con consumo problemático. Cecilia Olivera, responsable de la institución, informó en el programa La mañana de Mónica que por la alta demanda de pacientes se deben entregar sobre turnos.
“Ya tenemos todos los turnos cubiertos para la semana que viene. Por eso tenemos que habilitar sobre turnos a personas que vienen de forma espontánea a consultar y se quedan a ser atendidas”.
Más de 100 turnos por mes
Si bien no pudo brindar cifras exactas debido a que aún están cerrando la evaluación semestral, estima que se entregan más de 100 turnos por mes. “Tenemos muchos casos nuevos. Las planillas están repletas de turnos, es decir, la demanda no ha disminuido. Para nosotros eso es muy importante porque quiere decir que la población está problematizando su consumo, que necesita ayuda y esa es la clave para buscar una respuesta y mejorar su calidad de vida”. Resaltó que ese es el objetivo de Tinku, no solamente brindar tratamientos, sino que la comunidad sepa que cuenta con un servicio preparado.
Articulación con el hospital Ragone
Explicó que, en caso de consumo o desintoxicación, se articula con el Hospital San Vicente de Paul y si el paciente lo requiere, con el Hospital de Salud Mental Dr. Miguel Ragone (Salta capital).
“Articulamos para conocer si hace falta alguna medicación, recibir interconsulta con un médico psiquiatra o saber si la persona necesita ser ingresada al hospital Ragone. Esa vía tenemos que seguir desde el sistema público”.
Falta de psiquiatra
Una de las deudas del gobierno con la salud mental de Orán es el nombramiento de un médico psiquiatra a pesar de las intimaciones de la justicia por el tema. Olivera confirmó que tanto Tinku como el nosocomio local no cuentan con este profesional.
“Lo óptimo sería que contemos con un médico psiquiatra. Cuando lo hemos tenido, podíamos coordinar los tratamientos de otra manera. Acelera el tiempo de espera comparado cuando debemos llamar a Salta”, manifestó.
Sin embargo, aclaró que se trabaja con los recursos disponibles y, como lo explicó anteriormente, articulando con Salta capital.