El abogado se refirió al nuevo sistema Scoring que establece descuento de puntos según las infracciones y que empezó a regir en todo el país.

En entrevista con Mónica Insaurralde el abogado Domingo Sabag aseguró que el nuevo sistema scoring no puede entrar en vigencia en Orán hasta que se apruebe por el Concejo Deliberante y sea promulgado por el ejecutivo municipal.

Manifestó que la Jueza de Faltas, Natalia Toro, ya remitió el proyecto para que el municipio se adhiera al decreto 242 de la Ley Nacional de Tránsito (sistema scoring) pero aún no fue tratado, por lo tanto no puede entrar en vigencia. Una vez que sea aprobado por los ediles, se enviará al ejecutivo para su promulgación o no, ya que también lo puede vetar.

Aclaró que los municipios y provincias tienen la facultad de decidir adherirse o no a la Ley Nacional de Tránsito, ya que esta última no puede invadir las esferas de competencias de los primeros.

“En materia de tránsito los municipios siguen siendo autónomos para dictar sus propias normas, es decir, podrían no adherirse a la ley nacional y seguir con sus propios códigos pero en su momento el municipio sí se adhirió. El tema pasa ahora por el nuevo sistema scoring, que indica la quita de puntos en la licencia según las infracciones, llegando inclusive a la suspensión total”, añadió.

Sabag aclaró que no está en contra del Scoring sino que su preocupación está puesta en el costo que implicará y si Orán está preparado para su aplicación. “Con este sistema vamos a necesitar una infraestructura grande porque para poder recuperar los puntos tenemos que hacer los cursos y para eso necesitamos personal calificado porque tengo entendido que involucra materias que deben dictarse hasta por psicólogos”.

Considera que “esta ley está pensada para Buenos Aires y las grandes capitales que ya tienen un sistema aceitado para poder hacer frente a esto. No me parece mal el Scoring, lo que sí me preocupa es el costo y si estamos preparado para hacerlo”.

Por admin