La presentación fue hecha por el abogado oranense, Ariel Pomares.

El abogado Ariel Pomares realizó una presentación ante el Tribunal de Ética y Disciplina en contra del presidente del Ente Regulador de la provincia, Carlos Saravia, “por estar incurso a prima facie en desobediencia a los principios de la ética profesional de la abogacía y/o en actitud descalificante sobre mi persona”, es decir, por falta de respeto tanto a él como hacia la profesión de abogacía.

Esto luego de que Saravia en la resolución administrativa N° 00314/23 del Ente Regulador se refiriera a Pomares de la siguiente manera:

“Rechazar el recurso formulado por el citado profesional por insuficiencia de motivación, insolvencia técnica y grave desconocimiento del derecho…”.

Cabe mencionar que esta respuesta del Ente llega luego de que el abogado oranense presentara un recurso de reconsideración pidiendo la nulidad de la resolución 192/2023 que indicaba que los usuarios tendrán un tarifa reducida de entre el 30% y 40% (esto en marco del tarifazo de Edesa).

En entrevista con Mónica Insaurralde, Pomares remarcó que “no le voy a permitir al presidente del Ente Regulador que me diga que soy un falto de conocimiento absoluto del derecho porque eso es anti ético. Usted, señor Saravia mandó a 360 mil familias a discutir a la justicia y yo le acabo de mandar al Tribunal de Ética, hágase cargo de lo que dijo”.

Aclaró que las resoluciones administrativas son “aformales” por ello se deben excluir ese tipo de expresiones. “No le cabe bajo ningún concepto que tan deshonrosamente y tan vulgarmente se exprese de esa manera sobre mi persona. ¡Qué lástima me da! Por eso somos mal vistos en la justicia por culpa de un abogado inescrupuloso”.

Según explica, esto significa que la resolución del Ente Regulador queda firme, “dando por finalizado el procedimiento administrativo, archivando las actuaciones y mandando a los usuarios a quejarse a un Juzgado de Salta pero lo que no queda firme es la falta de ética y disciplina de Saravia”.

“Permitir que el presidente del Ente diga que somos faltos de conocimiento ¿qué queda para usted que no sabe de derecho? Si a mí me rechazan el recurso diciendo que soy ignorante en materia ¿qué queda para usted?”, señaló.

Volvió a remarcar que las resoluciones son aformales. “Si él tiene que hacer sus consideraciones que lo haga por otra vía. Si tiene algún problema personal con alguien que lo resuelva él pero los oranenses no tenemos por qué pagar las consecuencias de dar por concluida la vía administrativa; de dejarnos empalmados con una deuda gigantesca impagable por mero capricho de Edesa”.

“Tenemos un pueblo dormido. Esta resolución que hizo el Ente con unos cuantos poderosos y ricos que pueden ir a negociar con canjes de impuestos y al pobre infeliz que tiene que juntar para pagar, lo dejan desamparado como siempre”.

Por último, apuntó contra el Colegio de Abogados y la inacción de este. “Hace 14 años viene tapando todos los agujeros que tiene la justicia. Por eso hay un Colegio de Magistrados que es fuerte y un Colegio de Abogados flaco y débil porque nos avasallan”. Por ende duda de que su presentación prospere.

Por admin