La dirigente Cristina Guzmán señaló que hay casos en todas las áreas del municipio.
Por Radio A, la dirigente Cristina Guzmán se refirió a las denuncias públicas que realizó por violencia laboral y violencia de género en la municipalidad.
Guzmán expresó que las situaciones de violencia van escalando hasta llegar a un punto insostenible. Hizo referencia al caso de una trabajadora que quería subirse al techo de la terminal y arrojarse desde allí. “Hasta ese grado llegó esta situación”.
“Tengo casos en el complejo, tránsito, terminal. En todas las áreas del municipio siempre hay un caso de violencia de género”, añadió.
Por este motivo, señaló que se solicitó al intendente Pablo González una charla de concientización sobre el tema, que terminó realizándose, sin embargo, “me parece que hay que hacer varias jornadas para que los compañeros vean a las mujeres como lo que son. Creo a que ninguno les gustaría que a sus madres, hermanas las maltraten”, agregó.
Si bien destacó el acompañamiento del intendente, apuntó contra los funcionarios que ocupan cargos políticos. “Si los jefes de verdad cuidan al personal ¿por qué los funcionarios que tienen cargos prestados, de cuarta línea se creen con derecho de maltratar a las compañeras?”.
Al ser consultada sobre si el maltrato estaría ocurriendo entre trabajadores o entre la parte jerárquica hacia los empleados, contestó: “es general”.
Indicó que tras visibilizar la situación de forma pública, comenzó a recibir “una cantidad increíbles de mensajes de compañeras que atraviesan hechos de violencia pero no solo en la municipalidad sino también en sectores involucrados con la justicia, como ser tribunales”.
Considera que debe modificarse el estatuto del empleado municipal, que data de la década del 80.
Según manifestó, las víctimas no se animan a denunciar por temor a perder su puesto laboral.