Caciques de 18 agrupaciones piden renovar de forma urgente la presidencia de los corsos, ocupada actualmente por Elizabeth Meri.

El pasado 16 de junio ingresó una nota a la municipalidad firmada por 18 caciques de agrupaciones para pedir al intendente González renovar de forma urgente la presidencia de los corsos, ocupada actualmente por Elizabeth Meri.

En la nota, expresan que reciben “destrato y continua falta de respeto” de la presidenta. Además apuntan contra la “falta de información y trasparencia respecto de los resultados económicos de los eventos bajo su presidencia, ya que no se puso a consideración ningún balance”.

En diálogo con Radio A, César Sinchicay, cacique de caporales del Socavón, cuestionó el porcentaje que se le otorgó a la comisión organizadora. “Durante la gestión de Marcelo Lara se logró destinar el 95% para premios y el 5% para la comisión pero ahora, entre gallos y medianoche, la señora Meri terminó haciendo un reglamento para destinar el 80% a premios y 20% a la comisión”.

Según manifestó, este 2022 se recaudaron alrededor de $31 millones, sin embargo, acusó a Meri de haber entregado solamente el 60%, haciéndose quedar el resto, cuya cifra rondaría los $10 millones. “La plata se la llevó Eliza Meri a su casa e hizo la repartija”.

El cacique explicó que el monto lo obtuvo por el contador de los corsos, Rodolfo Cuellar. En este punto aclaró: «Los contadores solamente recibían la plata y se la entregaban a Eliza, nunca manejaron una sola moneda».

Dijo que también el faltante no es solo de esta última edición sino que en la anterior faltan $6 millones.

Además, indicó que también hubo irregularidades con el bingo, que fue organizado a beneficio de las agrupaciones. “Le tuvimos que hacer un juicio para que entregue la plata. Para mí es una sinvergüenza”.

“Hace dos ediciones que está organizando los corsos y nunca presentó un balance, hacía y deshacía los corsos como ella quería”, expresó.

Indicó que siempre obtuvieron amenazas por parte de la presidenta cuando querían averiguar sobre lo recaudado en los corsos.

Sinchicay anticipó que si no obtienen respuesta a la nota presentada irán a fiscalía para realizar la denuncia. “Lo que pedimos es el balance porque el corso no es privado, es del pueblo”.

Por admin