El abogado Cristian Illesca presentó un amparo ante el gobierno provincial y municipal de Orán para que se revea la situación de todos los hogares de ancianos.

Luego de realizar una visita en el mes de noviembre a la Casa Hogar “San José” en la que se encontró a un abuelo en situación de preocupante delgadez y abandono, el abogado Cristian Illesca presentó un amparo ante el gobierno provincial y municipal de Orán para que se revea la situación de todos los hogares de ancianos.

La visita del abogado al hogar se dio luego de que una persona se acercara su estudio jurídico para exponer su preocupación por la situación en la que viven los adultos mayores.

Las fotografías que se tomaron muestran a uno de los abuelos en una preocupante delgadez, con las uñas largas de los pies y lo que parecería ser suciedad en las plantas de los mismos.

Illesca decidió accionar judicialmente y presentó un amparo en el Juzgado de Familia N° 2 a cargo de la Dra. Ana María Carriquiry con el fin de que “atienda de manera urgente y lo antes posible la situación de los abuelos que a mi parecer es de extrema gravedad. La idea es verificar su estado de salud”.

En este marco se realizó una inspección ocular junto a la jueza Carriquiry y la Asesoría de Incapaces pero al llegar al hogar se dieron con que el abuelo ya no estaba. «El argumento de los encargados era de que por una cuestión de salud se lo llevaron al hogar San Vicente de Paul ya que el hogar San José es transitorio y solo prestan colaboración», expresó.

Sostuvo que este miércoles se presentó un informe del servicio médico del poder judicial dando cuenta del estado de salud de todos los abuelos. “En general algunos están bien pero muchos de ellos tienen padecimientos como es el caso del abuelo que encontramos”.

A la inspección ocular e informe médico se suma el informe ambiental de la institución.

Indicó que si bien se mantiene la limpieza falta inversión en infraestructura.

“El Estado Provincial tiene que invertir y dignificar los últimos años de vida que les quedan a estos abuelos”, por ello el amparo pide que se incluya en el presupuesto mejorar las condiciones en las que viven.

“Se trata de trabajar de manera preventiva. Si hay un daño, repararlo y si no están en condiciones hacer que Estado las brinde. No podíamos permitir que estén tirados de esa manera”.

Según manifestó, el amparo está en instancia de dictar sentencia.

Por admin