La presidenta del Concejo Deliberante de Orán se refirió al proyecto para la reforma de la carta orgánica municipal.

La presidenta del Concejo Deliberante de Orán, Claudia Palavecino, señaló en Radio A que continúa la “instancia de escucha” antes de que salga el dictamen de la comisión de relaciones legislativas sobre el proyecto, presentado por el edil Gonzalo Díaz, para la reforma de la carta orgánica municipal.

“Si el proyecto tiene viabilidad, eso lo va a determinar la comisión, luego pasará a la mesa y allí se debatirá si se trata la reforma este año o el próximo periodo electoral, es decir, en 2025”, explicó.

Por ello remarcó que continúa la instancia de escucha de los distintos sectores. En los últimos días hubo reuniones con dirigentes locales quienes manifestaron que no es urgente la modificatoria en estas próximas elecciones.

Palavecino subrayó que “no por el capricho de uno o varios” se debe “modificar un documento que afecta a toda la ciudadanía”. Considera que esto debe ser una “tarea consciente”, sin embargo, aclaró que “la modificación del articulado no depende del concejo porque este solo puede realizar la convocatoria a elecciones convencionales para que se modifique en su totalidad o en parcialidad la carta orgánica”.

Indicó que los convencionales constituyentes son quienes debatirán y analizarán cada uno de los artículos de la carta orgánica pero la “palabra definitiva la tiene tanto la cámara de diputados como la de senadores de la provincia”.

Al ser consultada sobre el tiempo estimado para que el proyecto ingrese a la mesa del Concejo Deliberante, respondió: “Creo que puede llegar a no ser en este momento la reforma. A pesar de que la carta orgánica tiene más de 30 años ha sido bastante futurista”.

Por admin