El abogado de la maestra señaló que en el juicio hubo un sinfín de irregularidades y que hay pruebas que marcan la inocencia de Busdrago.

Luego de que Fanny Busdrago, maestra jardinera de Orán, fuera condenada a tres años de prisión condicional por el delito de abuso sexual simple contra un alumno de cinco años, su abogado, Rambert Ríos, anticipó en Radio A que apelará la sentencia y pedirá jury de enjuiciamiento contra los magistrados Soledad Filtrín Cuezzo, Aldo Primucci, Claudia Carreras y Cristian Babicz.

El pedido de jury de enjuiciamiento se presentará ante la Corte de Justicia de Salta. Asimismo, solicitará la inhabilitación absoluta de los jueces nombrados.

Irregularidades en el juicio

Ríos manifestó que cuando comenzó a trabajar en el caso se encontró con “muchísimas irregularidades”.

Señaló que la investigación inició a raíz de una presentación que realizó la misma Busdrago en la justicia. “Ella dijo “me están acusando de esto por comentarios, investiguen”. Ella es quien pide justicia”.

Una de las primeras irregularidades se presentó cuando el asesor de incapaces 2 de Orán, Cristian Babicz, realizó una denuncia “con total mala fe” contra la docente por abuso sexual con acceso carnal de un nene de 5 años, sin embargo, aseguró que esto nunca pasó ya que los informes médicos arrojaron que el menor no presentaba lesiones genitales ni paragenitales. Por ello, la carátula cambió a abuso sexual simple.

Otro de los errores en el expediente, aseguró, es la aparición de la Fiscal de Violencia Familiar y de Género, Soledad Filtrín Cuezzo. “¿Por qué ingresa la fiscal? Eso estamos dilucidando porque planteo la nulidad a la actuación de ella porque a Busdrago se la estaba juzgando por un proceso viejo. Cuando hago mi planteamiento, la fiscal me dijo que ella elige a quien investigar y a quien no”.

Indicó que en el caso intervinieron tres psicólogos. Cada uno hizo un informe, pero insólitamente se perdieron los dibujos del menor que daban cuenta de que no había indicios de abuso sexual sino un problema en la familia por una discusión de los padres. “Justo esas pruebas se perdieron”.

El abogado informó que días antes de que la maestra fuera condenada, presentó un recurso de casación ante el Tribunal de Impugnación de la provincia de Salta donde pedía la nulidad del procedimiento. Explicó que cuando esto ocurre, todo proceso debe suspenderse hasta tanto el recurso tenga una resolución, sin embargo, el juicio continuó y se dictó sentencia. “Esto deja a la sentencia nula, es decir, no existe. El juez Aldo Primucci le dio la espalda al Código Procesal Penal de la provincia, al Tribunal de Impugnación, a la Corte y él no es un patrón de estancia para hacer lo que quiera. Hay que respetar los códigos, el proceso y salvaguardar la debida defensa”.

Manifestó que presentó “nulidades infinitas al proceso”, pero a ninguna se le dio lugar ni tampoco se le informaron los fundamentos. “No voy a permitir que se ponga en juego la democracia por situaciones como esta que van en contra del orden público. Todo el mundo tiene derecho de saber de qué se lo acusa”.

Jury de enjuiciamiento

Ríos explicó que el jury de enjuiciamiento es un órgano administrativo político que ve y sanciona las conductas de los jueces y fiscales y pide en base a una ley o algún tipo de causa, la remoción e inhabilitación.

“Estoy pidiendo que Prumucci deje de ser juez porque estas cuestiones no pueden permitirse. La fiscal Carreras intervino en la audiencia y lo único que dijo fue que solicita que se me separe de la defensa de Fanny Busdrago y se de conocimiento al Tribunal de Ética pero ¿quién es ella para venir a meterse en mi trabajo profesional coaccionándome de esa manera?”, sostuvo.

Remarcó que su planteamiento es directamente contra Primucci porque fue quien rechazó sin argumentos todos los escritos que presentó. “Esto no un River vs. Boca o si nos queremos o nos enemistamos. Hay que garantizar el derecho a la debida defensa de todos los ciudadanos. Hoy fue Fanny Busdrago, mañana puede ser cualquiera”.

Para el abogado, “hay una casta judicial, un monopolio de las fuerzas que hay que comenzar a hacerlo funcionar bien. La justicia tarde no es justicia y la justicia mal, tampoco lo es”.

”Fanny Busdrago es inocente”

El abogado afirmó que la maestra es inocente. “Si no creo en la inocencia de un cliente no hago todo esto. Hay pruebas que respaldan la inocencia de Fanny y hay indicios de parte de la fiscalía que no, pero por orden lógico y de razonamiento, la prueba prevalece sobre el indicio”, resaltó.

Sostuvo que el proceso de Busdrago “ronda la ilegalidad. No tuvo derecho a una defensa efectiva. Todo el mundo tiene derecho a ella por más culpable que sea”.

Ríos afirmó que sucede algo muy particular con las causas de abuso sexual y de violencia de género donde “se condenan a personas sin prueba, con meros indicios o con la sola palabra”.

Por admin