El secretario de gobierno del municipio se refirió a las declaraciones vertidas por el dirigente Carlos Manzur en las que cuestionaba su desempeño en el cargo.

El secretario de gobierno del municipio, Carlos Barroso, se refirió a las declaraciones vertidas en Radio A por el dirigente Carlos Manzur en la que cuestionaba su desempeño en el cargo y por otro lado, a la posibilidad de interpelación por parte de concejales a funcionarios municipales debido a la falta de respuesta a pedidos de informe

Manzur calificó a Barroso como un funcionario con falta de vocación republicana, sentido común y contención para con la gente; además de cuestionar su nula visita al recinto del concejo para informar lo referido al municipio

En primer lugar aclaró que “el señor Manzur puede opinar lo que a él le parezca, puede ver las cosas a su manera. Somos funcionarios públicos, no tenemos que solo responder al Concejo Deliberante sino también al pueblo”.

Reconoció que hay demora en las respuestas a pedidos de informe. “Vamos a ver por qué están demorados pero recordemos que por cada pedido de informe se para una parte administrativa para poder responderlo. Hay que comprender que por la vorágine del ejecutivo, todo el tiempo hay cosas por hacer y paralizar una oficina en su totalidad es difícil”, señaló.

No obstante, remarcó que el secretario de gobierno no responde los pedidos de informe sino el área correspondiente. “Un pedido de informe de obras lo responderá secretaría de infraestructura”, dijo a modo de ejemplo.

Asimismo, explicó que la respuesta a un pedido de informe puede llevar más de 200 fojas por lo que no se los puede elaborar “de la noche a la mañana. Se necesita recopilar toda la información que se solicita”.

Barroso considera que hay que poner en la balanza la cantidad de sesiones realizadas y la cantidad de pedidos de informe presentados hasta la fecha. “Capaz que entran más pedidos de informe que proyectos constructivos pero el pueblo los eligió para que cumplan la función legislativa y más que nada para articular con el ejecutivo y poder mejorar la calidad de vida del ciudadano”, agregó.

Considera que la opinión de los concejales es muy importante ya que en base a ellas se puede construir; “de eso se trata la nueva política. No tienen que haber banderías políticas. Tenemos que encolumnarnos detrás de un solo estandarte, que es el vecino de Orán”, finalizó.

Por admin