Money / Cash: Argentine pesos in 1000 bills

El bono para los titulares del Potenciar Trabajo será de $13.500 pagadero en dos cuotas, mientras que para los trabajadores en relación de dependencia será de $24.000.

La ministra de Trabajo, Kelly Olmos, y su par de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, confirmaron el otorgamiento de dos nuevos bonos, al margen o adicional al medio aguinaldo : uno para los trabajadores registrados de las empresas privadas y trabajadoras de Casas Particulares y otro para los beneficiarios del Programa Potenciar Trabajo.

“Por decisión del Presidente, anunciamos un bono de $ 24.000 que será abonado en diciembre por única vez a los trabajadores en relación de dependencia cuyos ingresos ascienden, por todo concepto, hasta tres Salarios Mínimos Vitales y Móviles (SMVM)”, declaró la titular de Trabajo.

Ese bono deberá pagarse en una sola cuota al margen del medio aguinaldo. A valores de diciembre, 3 Salarios Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) son $ 185.859. Y se calculará sobre el sueldo de diciembre

El decreto aclarara que los $ 185.859 son netos, o sea, despues de los descuentos de Jubilación y Salud. Representa una salario bruto de $ 223.927.

En tanto, los beneficiarios del Programa Potenciar Trabajo cobrarán un bono de fin de año de $ 13.500 en dos cuotas ($ 6.750 cada una) que se pagará el 21 de diciembre (antes de Navidad) y el 6 de enero (día de Reyes), según declaró la titular de Desarrollo Social.

Las trabajadoras de Casas Particulares también cobrarán el bono, al margen de medio aguinaldo. Las mensualizadas cobrarán los $ 24.000  y las jornalizadas en proporción a las horas trabajadas, según comentó a Clarín la Ministra de Trabajo. Según los registros de la Seguridad Social suman casi 500.000 los y  las trabajadoras de Casas Particulares. 

En el Gobierno estiman que ambas medidas alcanzarán a más de  4,4 millones de trabajadores y beneficiarios sociales. “En el caso de los beneficiarios de Programas Sociales deberán hacer la validación de identidad establecida por la Justicia”.

“En el caso de las pymes la mitad de lo que pague cada empresa podrá ser deducido del pago del impuesto a las Ganancias asumiendo el Estado la mitad del esfuerzo”, señalan en Economía. Y agregan que “el requisito para que las Pymes accedan a ese beneficio será una simple presentación de una Declaración Jurada”.

Por su parte, aseguran que “el financiamiento a cargo del Estado se hará con una parte de la mayor recaudación por el dólar-soja 2 que está vigente hasta fin de año”.

Estos bonos se suman al bono que están cobrando poco más de un millón de indigentes de $ 45.000 en 2 cuotas ( noviembre y diciembre), el aumento de la tarjeta alimentar en 40%, el bono que extendió el PAMI de $ 10 mil a jubilados de más de 80 años. 

Un dato que incidió en el otorgamiento de este bono es que casi el 20% de los trabajadores registrados vive en hogares pobresde acuerdo a un Informe de la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC) que Clarín publicó el domingo pasado. Y en el caso de Potenciar Trabajo la apuesta del Gobierno es desincentivar los reclamos de las organizaciones sociales.

Fuente: Clarín

Por admin