El apoderado de la Municipalidad de Pichanal señaló que Julio Jalit, intendente electo, ya fue notificado de la elevación a juicio de la causa en su contra.
El abogado Ariel Ruiz, apoderado legal de la Municipalidad de Pichanal, se refirió en el programa La mañana de Mónica a la causa que se sigue contra Julio Jalit, intendente electo de la comuna.
En primer lugar, resaltó que Jalit ya fue notificado de la elevación a juicio de la causa que se sigue en su contra. “Ya está notificado. Se notifica tanto en el domicilio procesal de los abogados como en el domicilio real que constituyen las partes. Recordemos que no es necesario encontrar a la persona ni que firme la notificación, basta con una notificación bajo puerta”.
Jalit está denunciado por enriquecimiento ilícito, fraude a la administración pública y peculado, entre otros delitos como intendente de Pichanal. Según manifestó Ruiz, en 2019 su patrimonio era de $500 millones.
Si bien, el tribunal que llevará adelante el juicio ya está constituido aún no hay fecha fijada para el inicio del mismo. Explicó que se les dio un plazo a las partes para que aporten todas las pruebas y una vez que esto ocurra, se determinará la fecha.
Consultado sobre el tiempo que llevará esta etapa, contestó: “El tribunal demora entre 30 a 40 días en fijar una fecha, salvo que haya planteos de nulidades, ahí podría haber otra demora”.
Prevé que el juicio podría comenzar antes de la asunción de Julio Jalit (diciembre).
Otra de las preguntas de Radio A fue “¿en qué cambia la situación de Jalit teniendo en cuenta que es el nuevo intendente electo?”. La repuesta de Ruiz fue que “no debería cambiar en nada. No existiría impedimento alguno respecto a su situación procesal y si lo declaran culpable, a su condena por más que sea intendente electo”.
“En caso de que el juicio se lleva a cabo antes de diciembre y exista una condena ¿Jalit podría asumir como intendente?”, fue otro de los interrogantes del programa.
“Habría que ver porque el juez y la fiscalía tienen la posibilidad de solicitar que, ante una condena, la prisión sea efectiva y por supuesto no podría asumir su rol como intendente porque no estaría en condiciones de administrar la cosa pública”, respondió el abogado.
Manifestó que “de acuerdo a mi concepción y experiencia, entiendo que hay elementos suficientes para una condena”.
Por último, Radio A le consultó lo siguiente: ¿Cree usted que los delitos que se denuncian a Julio Jalit son más graves que los que se denunciaron a Angelina Canchi, exintendenta de Islas de Cañas? Su respuesta fue “Sí”.
Recordar que Canchi fue condenada por los delitos de usurpación por continuación arbitraria en el ejercicio del cargo, fraude en perjuicio de la administración pública por administración fraudulenta y por supresión de documentos, peculados reiterados (cuatro hechos), todos en concurso real.