La jefa del Programa de Tisioneumonología del hospital San Vicente de Paul señaló que los casos no disminuyen.

Adriana Virga, jefa del Programa de Tisioneumonología del hospital San Vicente de Paul, informó en el programa La mañana de Mónica que más de 60 pacientes se encuentran en tratamiento para tuberculosis en lo que va del año.

Comparando ese número con la estadística de años anteriores, resaltó lo siguiente:

“Lo que veo en los últimos tres años después de que pasó la etapa crítica de pandemia de 2020 es que los casos no disminuyen. Se suponía que el año pasado íbamos a erradicar a nivel mundial la tuberculosis, pero no logramos ese cometido”.

Señaló que siguen apareciendo pacientes y la mayor preocupación son los abuelos que llegan en mal estado y los contagios en niños. A esto se suma la tardanza en que llegan a consulta y eso implica que quedan más secuelas o en el peor de los casos, la muerte.

Informó que hasta la semana pasada se registraba hasta 1 (un) paciente positivo por día, sin embargo, hoy, la cifra aumentó.

Una de las complicaciones a la que se enfrenta es el abandono del tratamiento por parte de los pacientes o la negativa de padres a dar la quimioprofilaxis a sus hijos menores.

Recalcó la importancia de acudir a consulta ante los primeros síntomas: fiebre frente a la exposición al sol, sudoración nocturna, tos y catarro durante todo el día.

Por admin